J4Match
El principal objetivo del proyecto es la de crear una plataforma en la nube que permita a los portales de empleo que lo requieran la posibilidad de monitorizar la actividad de sus usuarios en diferentes dispositivos para posteriormente comunicar a través de las plataformas que autorice el propio usuario de las nuevas ofertas de empleo que tenga dicho portal en base a un algoritmo de recomendación que relaciones perfiles de usuarios y perfiles demandados.
e-Menhir
e-Menhir surge en 2013 como consecuencia de la inquietud de GAIA y de algunas empresas del sector (TEICs) en explorar nuevas líneas de negocio desarrollando el concepto de hibridación de tecnologías. En las primeras reuniones se identificó como potencial ámbito de negocio el de productos, aplicaciones y servicios orientados a Smart Cities.
Smart Town
El producto resultante del presente proyecto, que surge sobre las bases de e-Menhir, pretende ser una plataforma abierta para la gestión inteligente de las ciudades, incluyendo pequeñas ciudades y pueblos, que permita definir reglas dinámicamente para la generación y gestión de incidencias centralizadas.
KeepHealthyKids
El sobrepeso y la obesidad actualmente se sitúan como el quinto principal riesgo de mortalidad mundial. La obesidad que comienza en la infancia ocasiona una mortalidad de adultos que se estima entre un 50 y un 80%. Esta mortalidad se debe principalmente a un aumento de los factores de riesgo como la diabetes, presión arterial alta y colesterol alto. Entre los niños obesos pueden aparecer anomalías tales como aumento en la presión arterial, colesterol alto o hiperinsulinemia. La obesidad severa también puede desencadenar trastornos ortopédicos. Por último, en los adolescentes, la obesidad puede conducir a trastornos endocrinos (pubertad prematura, amenorrea), así como a diabetes tipo-2 muy prematura.
OpenDomo
HispaVista y a través de la empresa Domoalert lanzó en 2014 una solución domótica en la nube que gestiona un set limitado de sensores propietarios que facilitan servicios de seguridad, eficiencia energética y cuidado de terceros. Esta solución se soporta en un software propietario, que da cobertura a un conjunto de 9 sensores, también propietarios, con los que pueden ofrecerse una amplia variedad de servicios.
Portalia
El escenario del acceso a la información ha cambiado enormemente en los últimos años. De tener que buscar la información hemos pasado a un estado en el que tenemos que filtrar la información. Se ha pasado de un escenario de escasez de información a un excedente de información. Esto sin lugar a dudas genera un problema, que a su vez se constituye en una oportunidad de negocio.