Historia
Hispavista Labs surge a finales de 2011, con el objetivo fundamental de concentrar las actividades de I+D+i de sus empresas titulares, que en ese momento eran Hispavista S.L. e Hispavista Empresas.
HispaVista es una pequeña empresa situada en San Sebastián cuyo objeto es la prestación de servicios y el desarrollo de iniciativas especializadas en Internet.
HispaVista surge en 1992, cuando Jon Elosegui investiga en Estados Unidos las oportunidades que ofrece la Red. En 1996, inicia su proyecto de fin de carrera sobre protocolos de Internet y crea el buscador HispaVista.
El buscador fue uno de los primeros de la Red y, desde entonces, muchos de sus servicios han sido pioneros en sus respectivas categorías. En 1996, incorpora el portal Trabajos.com, primer portal de empleo que surgió en la red estatal; en 1998, LaBolsa.com, también primer portal de información bursátil; en 1999, Galeon.com, primer hosting en castellano; en 2007, Tu.Tv, primer portal de videos exclusivamente en castellano; en 2009, Globedia.com, primer diario digital totalmente 2.0 a nivel mundial, etc.
Se puede afirmar que a día de hoy HispaVista es la única pequeña empresa que compite en el mercado publicitario on-line estatal y latinoamericano de tú a tú con las grandes multinacionales de la red como YouTube, Google, Facebook, Microsoft, Orange, etc.

HispaVista surge en 1992, cuando Jon Elosegui investiga en Estados Unidos las oportunidades que ofrece la Red.
En 1996, Jon crea el buscador HispaVista. Ese mismo año se incorpora el portal Trabajos.com ( primer portal de empleo en la red estatal).
LaBolsa.com, también primer portal de información bursátil.
Galeon.com, surge como el primer hosting en castellano.
Tu.Tv, apareció en escena siendo el primer portal de videos exclusivamente en castellano.
Globedia.com, primer diario digital totalmente 2.0 a nivel mundial.
Pioneros
Destaca como característica diferencial de la empresa su capacidad innovadora reflejada claramente en que la mayor parte de sus productos han sido pioneros en sus mercados geográficos.
Áreas de negocio
Desde su fundación HispaVista, ha desarrollado su actividad en dos áreas principales de negocio:
- Mercado publicitario on-line a través de sus portales verticales.
- Servicios a empresas relacionados con el diseño, desarrollo e implantación de soluciones en entornos de Internet.
Sin embargo, y dado el desarrollo del mercado y de la tecnología, de las nuevas tendencias, y fruto de la creación de su unidad de I+D+i Hispavista Labs, desde 2011, Hispavista ha ampliado su actividad al mundo de internet de las cosas, como gran oportunidad de futuro dentro de internet.
En la actualidad, Hispavista Labs lidera la evolución de los negocios de Hispavista de nichos más tradicionales centrados en la publicidad, a nichos más novedosos centrados en el internet de las cosas.
