HOME > Casos de éxito > Gastroegutegia
Gastroegutegia
Fechas
Participantes
Tecnologías Aplicadas
Data Science
Interfaces
Líneas estratégicas
Sistemas inteligentes
Situación
Actualmente las herramientas de interacción entre productores de alimentos y consumidores son escasas y no responden a la realidad local de Gipuzkoa.
Facing the situation
Además, los calendarios de temporalidad de alimentos son estáticos, por lo que no contemplan variaciones en la producción como podrían serlo lluvias o heladas. En este contexto, se plantea el desarrollo de una nueva plataforma digital, GastroEgutegia, en forma de calendario dinámico de temporalidad de alimentos para dar soporte a toda la cadena de valor del sector agroalimentario y gastronómico.
Objetivos del proyecto
Es por ello que, Hispavista, junto a Basque Culinary Center Innovation y el apoyo de Tolomendi, la fundación HAZI, el Instituto Vasco de Investigación Desarrollo Agrario NEIKER y 5 restaurantes de Gipuzkoa, colaboran con el fin de definir las necesidades de la plataforma y la validación de la misma y poniendo el foco en:
- Fomentar el consumo local y de temporada a través de información fiable.
- Aplicar nuevas tecnologías innovadoras para llevar productos y servicios al mercado más rápido y alinearlos con las necesidades cambiantes de los consumidores.
- Establecer una base sobre la cual diseñar nuevos modelos de prestación de servicios alineados con la industria 4.0.
- Acortar cadenas de valor y conectar a los productores con el mercado sin excluir ningún método de producción (agroecológica, permacultura, biodinámica, hidropónica, invernadero…).
PROYECT PROYECT
PROYECT
PROYECT
Objetivos específicos
- Diseñar y ejecutar un calendario dinámico y de temporalidad que sirva como plataforma digital para conectar productores rurales y diferentes perfiles de consumidores.
- Identificar fuentes, a través de una investigación de usuarios, que sirvan para alimentar el calendario con datos actuales de los actores a lo largo de la cadena de valor, aplicando para ello tecnologías de Web Scraping, integraciones y procesamiento de datos.
- Identificar y dinamizar interacciones clave entre los actores.
Acciones para abordar el proyecto
- Identificar fuentes de información estáticas y dinámicas que conformen una base de datos viva con la que poder alimentar el calendario de alimentos.
- Diseñar en base a sesiones conjuntas y con actores multidisciplinares la nueva plataforma teniendo al usuario siempre en el centro del sistema.
- Desarrollar un sistema de captura de información dinámica que permita alimentar el calendario con información actualizada que sirva para modificar el estado actual del calendario.
- Desarrollar un sistema de filtrado inteligente basado en Procesamiento de Lenguaje Natural que extraiga de los datos entrantes la información relevante que permita actualizar el calendario.
- Desarrollar una plataforma basada en una integración de sistemas API Rest que sirva de fuente de intercambio de información central tanto para el calendario como para posibles sistemas de terceros que quieran integrarse con la plataforma en un futuro.
TAKE ACTION TAKE ACTION TAKE ACTION
TAKE ACTION TAKE ACTION TAKE ACTION
Más Casos de éxito
Colabora con nosotros
Conviértete en partner y colaboremos juntos para sacar adelante iniciativas innovadoras con futuro.
- +(34) 943 44 84 00
- info@hispavistalabs.com
"*" señala los campos obligatorios
Synergies