Inteligencia competitiva


En Hispavista Labs creemos que la Inteligencia Competitiva es básica en un entorno de innovación y de alta competitividad en la que los equipos deben ser capaces de detectar y reaccionar ante cambios de su entorno.

Nuestro objetivo es el de lograr obtener que las empresas tengan equipos bien formados par poder adaptarse a los cambios dentro de ámbito de acción. Para ellos la aproximación de HispaVista Labs se basa principalmente en los siguientes tres pilares:

  • orientamos a las empresas en base a sus necesidades y a su organización interna para acompañarles en la puesta en marcha de las herramientas y cubrir los distintos aspectos relacionados con la Inteligencia Competitiva

  • durante todo el proyecto, nuestro objetivo es el de que la empresa sea autónoma después de la implantación, para lo cual se realizan varias sesiones de formación, tanto a nivel de usuario como a nivel técnico

  • las herramientas que usamos tienen una base open source sobre la cual hemos construido un sistema flexible que se adapta a todas las estructuras organizativas existententes, completándolas con desarrollos propios que integramos para dar el servicio requerido por la empresa

Estrategia

Una vez que el equipo conoce lo que es la inteligencia competitiva, a través de un proceso de consultoría se le ayuda a definir los objetivos, identificar los factores críticos de vigilancia, se realiza una auditoría de información, para a continuación, y siempre según el modo de trabajo de cada empresa, definir la mejor solución posible para cada empresa, de acuerdo con los medios de los que dispone, tanto a nivel de personas, como a nivel tecnológico.


Consultoría
20%
Formación
40%
Implantación
40%

Empresas autónomas

Una vez definida la solución que mejor se adapta a las necesidades de la empresa se procede a realizar la implantación. En esta fase se también se proporciona formación en las diferentes herramientas de sindicación usadas en la implantación de la solución.

En la citada formación se realizan recomendaciones de modo de trabajo para la gestión de fuentes y para el mantenimiento del sistema con el objetivo de que la empresa sea autónomauna vez terminada la fase de implantación