Dispositivos


La conectividad está llegando a todas partes, cada vez disponemos de velocidades de conexión más altas, que permiten enviar más datos, y la conectividad es cada vez más sencilla, lo cual hace que hoy en día prácticamente cualquier cosa pueda estar conectada a la red.

Nuevas necesidades

Estas nuevas capacidades de conectividad, llevadas a nuevos dispositivos conllevan requerimientos nuevos que deben ser atendidos de modo personalizado.

No son lo mismo, ni tienen las necesidades y requerimientos, los dispositivos biomédicos, que los datos que se pueden captar de un automóvil, la explotación de un beacon, los dispositivos domóticos, o la inmmótica.

Cada uno de ellos tiene un fin, y como tal los requerimientos serán distintos en cuanto a velocidad de envío/procesamiento de datos, en cuanto a seguridad, en cuanto a protocolos de comunicaciones, capacidades de integración, estándares soportados, etc.

Diferentes dispositivos

Por todo ello, y en base a lo que antes se ha dicho, si bien el negocio para Hispavista no está en el dispositivo en sí, sino en los datos que estos generan, sí que debemos ser capaces de integrar la información de cualquier tipo de nuevo dispositivo, y debemos ser capaces además de diseñar interfaces acordes a cada uno de ellos.

La interacción natural de los usuarios con los dispositivos es clave para el éxito de un nuevo sistema, y resulta claro que no pueden tener el mismo interface un dispositivo biomédico que uno embarcado en un automóvil o en casa. Esta variedad requiere de conocer los aspectos de diseño de cada uno de ellos, las reglas de integración a respetar, homologaciones de sistemas, etc.

Por todo ello, y dada la creciente tendencia de smartización de todos los dispositivos, creemos que Hispavista Labs debe trabajar en estos dispositivos, que existen ya, o que puedan surgir, para posteriormente poder trabajar sobre ellos, evolucionarlos, y poder incorporar valor en ellos a través de servicios y la smartización de los mismos.

Consideramos que esta es quizás la tendencia a más largo plazo, pero que quizás más impacto puede tener en los negocios más tradicionales de Hispavista centrados en la publicidad, ya que la publicidad contextual, ubicua, son tendencias que se soportan en estas tecnologías y que no pueden ser ignoradas por Hispavista Labs de cara a un futuro no tan lejano.